Colegio Arturo Prat
Colegio Particular Subvencionado
GRATUITO
PREKINDER A 4º MEDIO
Cupos en todos nuestros cursos y niveles
Programa de Alimentación - PAE
JUNAEB
Grupo Apoyo al Hogar | Guardería
Dupla psicosocial SEP
Equipo de convivencia
Variedad en Talleres Deportivos
Beca de Transporte
Grupo
PIE
Programa de integración Escolar
Educadoras diferenciales, psicólogo, fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, trabajadora social y evaluación neurológica

Querida comunidad educativa.
En este día tan significativo, queremos hacer llegar un cálido y sincero saludo a todos los profesores, asistentes y colaboradores de la educación, quienes con su esfuerzo, compromiso y amor por enseñar hacen posible que cada día sea una oportunidad de aprender y crecer.
Su dedicación trasciende las aulas: está en cada sonrisa, en cada palabra de aliento y en cada desafío superado junto a sus estudiantes. Son ustedes quienes inspiran, acompañan y construyen el futuro con vocación y esperanza.
Gracias por todo lo que hacen, por su entrega y por ser el corazón de la educación.
Gracias!
FUNDACIÓN EDUCACIONAL ABRIENDO FUTURO
COLEGIO ARTURO PRAT
Si desea postular a un establecimiento para incorporarse en el año 2025, debe participar del Sistema de Admisión Escolar, en cambio, si desea cambiarse o incorporarse a un nuevo colegio durante este año 2024, deberá solicitar una vacante a través de Anótate en la Lista.
fechas importantes
Desde el 5 al 28 agosto
Periodo Principal de postulación
Desde el 15 al 21 octubre
Publicación resultados del Periodo Principal
Desde el 29 y 30 octubre
Publicación resultados listas de espera
¿Qué la Ley CEA?
¿De qué trata...?, te invitamos a leer...
Muy buenas dias a todos y todas.
Hoy (10 de agosto 2025) queremos compartir nuestro compromiso con la Ley 21.545, conocida como Ley TEA, que asegura derechos, inclusión y trato digno a las personas con condición del espectro autista.
Cuando hablamos de CEA nos referimos a la condición misma, es decir, a las características y necesidades que presentan algunos de nuestros estudiantes.
El Plan de Acción DEC es la estrategia que aplicamos frente a una desregulación emocional o conductual, para actuar con rapidez, seguridad y respeto.
Este plan se desarrolla en 5 pasos:
Compromiso del colegio con la inclusión y trato digno.
Prevención y detección temprana de situaciones de riesgo.
Activación del protocolo DEC: detectar, estabilizar, registrar, informar y dar seguimiento.
Roles claros para cada integrante del equipo en una situación DEC.
Acciones posteriores para reparar el impacto emocional y prevenir nuevos episodios.
Les invitamos a leer y revisar en detalle esta información, para que juntos sigamos construyendo una comunidad escolar inclusiva y respetuosa.

Reunión Apoderados PIE
Estimados/as Apoderados/as:Se adjunta invitación para nuestra primera reunión exclusiva de Apoderados pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE- 2024), este miércoles 12 de junio a


¿Qué la Ley CEA?
¿De qué trata...?, te invitamos a leer...
Muy buenas dias a todos y todas.
Hoy (10 de agosto 2025) queremos compartir nuestro compromiso con la Ley 21.545, conocida como Ley TEA, que asegura derechos, inclusión y trato digno a las personas con condición del espectro autista.
Cuando hablamos de CEA nos referimos a la condición misma, es decir, a las características y necesidades que presentan algunos de nuestros estudiantes.
El Plan de Acción DEC es la estrategia que aplicamos frente a una desregulación emocional o conductual, para actuar con rapidez, seguridad y respeto.
Este plan se desarrolla en 5 pasos:
Compromiso del colegio con la inclusión y trato digno.
Prevención y detección temprana de situaciones de riesgo.
Activación del protocolo DEC: detectar, estabilizar, registrar, informar y dar seguimiento.
Roles claros para cada integrante del equipo en una situación DEC.
Acciones posteriores para reparar el impacto emocional y prevenir nuevos episodios.
Les invitamos a leer y revisar en detalle esta información, para que juntos sigamos construyendo una comunidad escolar inclusiva y respetuosa.